Internacionales
La vacuna está basada en datos genéticos personalizados.
Por Alexander Calero
4 de agosto de 2025
La vacuna está basada en datos genéticos personalizados.
Anuncio
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en colaboración con instituciones oncológicas de Moscú, anunció que en los próximos meses comenzará a aplicar una vacuna personalizada contra el cáncer. El tratamiento experimental está dirigido a pacientes con melanoma y será desarrollado con base en la información genética individual de cada persona.
Anuncio
La vacuna está diseñada a partir de datos genéticos únicos, por lo que solo puede utilizarse en el paciente específico para quien fue creada. Así lo explicó Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, quien afirmó que el proyecto ya cuenta con aprobación del Ministerio de Salud ruso.
Anuncio
“Solo puede utilizarse para este paciente y para nadie más”, enfatizó Gintsburg.
Ensayo experimental inicia en centros oncológicos rusos
La aplicación de la vacuna será realizada en el Instituto de Investigación Oncológica Herzen de Moscú y en el Centro Nacional de Investigación Médica Oncológica Blokhin. El Centro Gamaleya se encargará exclusivamente de su producción.
El proceso experimental será regulado por una normativa especial emitida este año por el Gobierno ruso, debido a que se trata de una tecnología sin precedentes.
“Encontramos un lenguaje común, un denominador común, y seguimos avanzando”, señaló el científico.
Interés internacional por la vacuna
El desarrollo ha despertado atención fuera de Rusia. Según Gintsburg, el equipo ha recibido al menos una decena de solicitudes de información internacional sobre el avance y posibles colaboraciones.
Aunque por ahora la vacuna será aplicada solo en un número reducido de pacientes con melanoma, el proyecto abre camino a tratamientos personalizados que podrían cambiar el enfoque de la medicina oncológica global.
798 vistas
775 vistas
755 vistas
682 vistas
682 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025