Seguridad
Un informe considera a Manabí como un nicho de narcoturismo y a la ciudad de Manta como el centro de operaciones del crimen organizado en el país
Por Redacción
Actualizado: 5 de junio de 2024

Anuncio
Anuncio
En un esfuerzo por frenar la ola de violencia e inseguridad que azota a Manabí, el gobierno ecuatoriano ha tomado la drástica medida de trasladar temporalmente el mando militar y policial a esta provincia. La decisión, anunciada por el presidente Daniel Noboa, busca neutralizar a las bandas criminales Los Lobos y Los Choneros, responsables del recrudecimiento de la violencia en la región.
Anuncio
Unidades de élite se despliegan en Manta
A partir de este miércoles, las Unidades de Élite de la Policía Nacional, incluyendo el GIR, GOE, GEMA, Antinarcóticos e Inteligencia, se instalarán en Manta. Además, se redoblará la fuerza investigativa contra la extorsión y el crimen organizado, las cuales ya se habían movilizado desde la declaratoria de estado de excepción el pasado 23 de mayo.

Objetivo: desmantelar las bandas de Los Lobos y Los Choneros
El objetivo principal de este despliegue de fuerzas es atacar y neutralizar a los cabecillas de las bandas Los Lobos y Los Choneros, quienes se disputan el control del narcotráfico en la provincia. Según informes de inteligencia policial, Los Lobos, en alianza con una nueva banda conocida como Los Pepes, desplazaron a Los Choneros del control de los negocios ilícitos hace aproximadamente tres meses, lo que desató una guerra territorial y un aumento exponencial de la violencia.
Refuerzo de la Fuerza de Tarea Conjunta Manabí
El martes pasado, el Mando Militar se reunió para definir el plan de intervención y el traslado de las unidades de élite a Manabí. Se sumarán nuevos elementos a la Fuerza de Tarea Conjunta Manabí, creada el 5 de abril, y a la brigada de caballería número tres de Portoviejo. Las direcciones de operaciones del Comando Conjunto, de Inteligencia y Logística también funcionarán en Manta a partir de esta semana. Se estima que el bloque de seguridad que operará en la jurisdicción estará compuesto por más de tres mil efectivos.
Manabí: epicentro del narcotráfico y el crimen organizado
En septiembre de 2023, el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado publicó un informe donde consideraba a Manabí como un nicho de narcoturismo y a la ciudad de Manta como el centro de operaciones del crimen organizado en el país. La actual situación ratifica esta alarmante realidad y exige medidas contundentes para recuperar la seguridad y la paz en la región.
Las autoridades no revelan el número de uniformados
Ni la Policía Nacional ni las Fuerzas Armadas han revelado el número exacto de uniformados que se sumarán a las unidades desplegadas en Manabí. Sin embargo, la movilización de estas unidades de élite y el reforzamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta Manabí representan una clara señal del compromiso del gobierno por combatir frontalmente la criminalidad en esta provincia.
Se espera que esta acción conjunta entre las fuerzas del orden tenga un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado en Manabí. La ciudadanía espera resultados concretos y un retorno a la tranquilidad en sus comunidades.

662 vistas
582 vistas
572 vistas
570 vistas
545 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025