Política
Ambas partes se pronunciaron y señalaron sus requerimientos para concretar la reunión.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 1 de octubre de 2025
Movimiento indígena de Ecuador. Foto de internet.
Anuncio
La reunión que estaba previsto realizarse a las 16:00 del martes 30 de septiembre, entre la gobernadora de Imbabura, Maite Landeta, y la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac), no se realizó porque las partes no se pusieron de acuerdo sobre el lugar del encuentro.
Anuncio
La Gobernación planteó que se realice en la Universidad Técnica del Norte (UTN), pero la Unorcac considera que la reunión debe hacerse en un espacio intercultural, puesto que las decisiones que toman como organización son colectivas, de lo contrario carecen de validez.
En este contexto, la organización indígena insistió en que necesitan un diálogo seguro, público y transparente, e invitaron a la autoridad que representa al ejecutivo en la provincia a fijar la fecha, la hora y el lugar para el diálogo intercultural.
Anuncio
De su lado, la Gobernación de Imbabura señaló lo que considera una falta de compromiso del movimiento e hizo un llamado al compromiso.
Este intento de diálogo se da en el contexto del paro nacional que este miércoles 1 de octubre cumple 10 días, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Las movilizaciones dejan consecuencias como la muerte de un comunero, la retención de militares y denuncias de represión por parte de la Conaie, que lidera el levantamiento en busca de la eliminación del decreto 126, con el que el presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel. El Gobierno por su parte ha reiterado que no cederá.
1046 vistas
730 vistas
646 vistas
499 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025