Ecuador
La externalización de farmacias abarca a los hospitales y centros de salud de la red pública integral de salud (RPIS) para abastecer los fármacos de consulta externa.
Por Oromartv
Actualizado: 4 de agosto de 2022

Anuncio
El plan Medicina Cerca, inició oficialmente el 15 de julio en el Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón y Monte Sinaí; posteriormente el Vicente Corral Moscoso de Cuenca y el Hospital de Especialidades Portoviejo.
Anuncio
Este 5 de agosto se dispone la puesta en marcha del plan en los Hospitales Eugenio Espejo y Pablo Arturo Suárez, de Quito.




José Ruales, ministro de Salud Pública, indicó que “son 257 tipos de medicamentos que formarán parte de este plan y estarán disponibles en las farmacias. Estamos buscando soluciones colectivas”.
Anuncio
La externalización de farmacias abarca a los hospitales y centros de salud de la red pública integral de salud (RPIS) para abastecer los fármacos de consulta externa.
Las farmacias habilitadas son Cruz, Azul, Medicity, Farmacias Económicas y Sana Sana.
¿Cómo funciona?

El paciente tiene tres días para retirar su receta en una de las farmacias habilitadas, en el caso de no poder hacerlo personalmente se deben registrar previamente los datos, de manera que conste en la receta electrónica como persona autorizada.
723 vistas
583 vistas
540 vistas
454 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025