Internacionales
Este nuevo pronunciamiento reaviva la crisis diplomática entre ambos países, que ya venía escalando desde el caso Pedro Castillo.
Por Alexander Calero
Actualizado: 6 de noviembre de 2025

Congreso peruano durante la sesión en la que se votó la declaración contra la presidenta de México.
Anuncio
El Congreso peruano aprobó la moción contra Sheinbaum tras considerar que la mandataria mexicana intervino en procesos judiciales internos al conceder asilo político a Betssy Chávez, quien se encuentra procesada por el fallido intento de golpe en diciembre de 2022.
Anuncio
Chávez permanece en la embajada mexicana en Lima, mientras espera el salvoconducto que permita su salida del país.
Los argumentos de Perú
Anuncio
Las autoridades peruanas sostienen que la postura del gobierno mexicano representa una acción que “desprestigia” la institucionalidad y la justicia peruana.
El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, indicó que el asilo otorgado constituye una interferencia diplomática inaceptable en los procesos nacionales.
La posición de México
Por su parte, el gobierno de Sheinbaum señaló que el asilo responde a una protección política y humanitaria, siguiendo tratados internacionales.
México ya había otorgado asilo anteriormente a Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, lo que también generó tensiones previas.
Comparación regional: referencia al caso Ecuador – México
Este episodio ocurre meses después de que Ecuador y México rompieran relaciones diplomáticastras el ingreso de la policía ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito para detener a un exvicepresidente asilado.
Si bien los casos no son iguales, ambos reflejan conflictos en torno al derecho de asilo, la soberanía y la diplomacia en América Latina.
624 vistas
493 vistas
424 vistas
376 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025