Quito
Muñoz hizo un llamado a las autoridades municipales para exigir el pago de los valores pendientes y buscar soluciones conjuntas ante la falta de recursos.
Por Alexander Calero
Actualizado: 24 de octubre de 2025

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, durante su intervención en la que reveló que el Gobierno Nacional adeuda USD 141 millones al Municipio y pidió unidad a la AME para reclamar los valores.
Anuncio
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, confirmó este jueves 23 de octubre de 2025 que el Gobierno Nacional adeuda USD 141 millones al Municipio de la capital. El pronunciamiento se realizó tras una reunión en la que el burgomaestre también se refirió a la crisis interna que enfrenta la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).
Anuncio
Muñoz explicó que la deuda acumulada compromete el funcionamiento de varios proyectos municipales y pone en riesgo el cumplimiento de obligaciones laborales, especialmente ante la disposición del Ejecutivo de adelantar el pago del décimo tercer sueldo en noviembre.
“Estamos revisando esa disposición porque los municipios no contamos con recursos suficientes”, advirtió.
Anuncio
El alcalde también exhortó a la AME a superar su división interna y actuar de manera unificada para exigir el pago de los valores pendientes al Estado.
Llamado a la AME a resolver su conflicto interno
Durante su intervención, Muñoz hizo un llamado directo a Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne y una de las autoridades designadas como presidenta de la AME por 157 alcaldes del país, para que presente un informe completo sobre la deuda del Gobierno con los municipios.
“Hay una discrepancia jurídica en AME. Esto de tener dos directivas no es lo ideal. Deberíamos esperar que se aclare el escenario jurídico para poder reconocer o no a quién está al frente de la AME”, expresó Muñoz, subrayando la necesidad de unidad entre las autoridades locales.
Hasta el momento, la nueva directiva de la AME no ha sido oficialmente reconocida, ya que existen dos acciones judiciales pendientes de resolución, lo que mantiene en incertidumbre la conducción del gremio municipalista.
Municipios enfrentan falta de liquidez
Muñoz reiteró que la falta de recursos afecta la ejecución de obras y servicios básicos en los gobiernos locales, así como la posibilidad de cumplir con la medida de adelantar el décimo tercer sueldo.
Pidió al Gobierno Nacional cumplir con las transferencias atrasadas y establecer un cronograma de pagos transparente que permita aliviar la situación financiera de los municipios.
“Quito y los demás municipios necesitamos estabilidad económica para seguir sirviendo a la ciudadanía. Pedimos al Gobierno que reconozca la deuda y cumpla con los pagos pendientes”,insistió.
731 vistas
593 vistas
488 vistas
478 vistas
429 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025