Ecuador
Las autoridades descartaron riesgo de tsunami y daños en el territorio.
Por Alexander Calero
25 de agosto de 2025
Las autoridades descartaron riesgo de tsunami y daños en el territorio.
Anuncio
Según el reporte oficial del Instituto Geofísico, el temblor alcanzó los 4,4 grados de magnitud y se originó a una profundidad de apenas 3 kilómetros, con epicentro frente a las costas ecuatorianas. El evento se produjo a las 13:10 y fue percibido en varios sectores, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Anuncio
El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) confirmó que el sismo no reúne las condiciones para generar una alerta de tsunami en el perfil costero.
Anuncio
Otros movimientos recientes
Este nuevo episodio se suma a una serie de eventos telúricos ocurridos durante el fin de semana. El domingo 24 de agosto, un sismo de 4,5 grados con epicentro en Alausí se sintió en la Sierra y la Costa, mientras que otro movimiento de 3,8 grados se reportó en Milagro y fue percibido en Guayaquil y Durán.
En varias provincias, como Chimborazo, Cañar, Azuay y Pichincha, ciudadanos compartieron sus experiencias tras los temblores, lo que refleja la amplitud de su alcance.
Ecuador en el Cinturón de Fuego
Ecuador forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo. Por ello, especialistas recuerdan la importancia de mantener planes de emergencia familiar, participar en simulacros y revisar la seguridad estructural de las viviendascomo medidas de prevención frente a futuros eventos.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025