Internacionales

Nuevo buque de guerra de Estados Unidos llega frente a las costas de Venezuela este domingo, 26 de octubre

El arribo del USS Gravely a Trinidad y Tobago genera reacciones en la región y preocupación en Venezuela.

Por Alexander Calero

Actualizado: 26 de octubre de 2025

Nuevo buque de guerra de Estados Unidos llega frente a las costas de Venezuela este domingo, 26 de octubre

El destructor USS Gravely anclado frente a Puerto España, Trinidad y Tobago, durante ejercicios conjuntos con el ejército local. Al fondo, el mar Caribe y las costas venezolanas.


Anuncio

El buque de guerra USS Gravely, con capacidad para lanzar misiles, arribó este domingo 26 de octubre a Trinidad y Tobago, justo frente a las costas de Venezuela, en medio de una creciente tensión diplomática entre ambos países.

Anuncio

De acuerdo con el reporte de medios internacionales, la embarcación fue vista la mañana del domingo frente a Puerto España, la capital trinitense. Permanecerá en el país caribeño hasta el 30 de octubre, como parte de ejercicios militares conjuntos entre las fuerzas armadas de Trinidad y Tobago y Estados Unidos.

Sin embargo, la presencia del destructor ha despertado preocupación en la región, debido a su ubicación estratégica frente al litoral venezolano y a las recientes fricciones entre el presidente Donald Trump y su homólogo Nicolás Maduro.

Anuncio

Tensión política y militar

Desde agosto de 2025, Washington ha incrementado su presencia militar en el Caribe, desplegando buques y aeronaves en lo que describe como una ofensiva contra el narcotráfico internacional. En septiembre, Estados Unidos anunció además el envío del portaaviones Gerald R. Ford, el más grande del mundo, como parte de sus operaciones marítimas.

El gobierno venezolano, por su parte, denunció este despliegue como un intento de “provocar una nueva guerra”, mientras acusa a Washington de utilizar la lucha antidrogas como excusa para imponer un cambio de régimen y apoderarse de sus recursos petroleros.

Trump, en cambio, sostiene que el régimen de Maduro lidera redes de narcotráfico, y que su administración busca “proteger la estabilidad del hemisferio occidental”.

Reacciones en Trinidad y Tobago

En Puerto España, la llegada del buque no pasó desapercibida. Habitantes y turistas expresaron opiniones divididas ante la presencia militar estadounidense.

“Dicen que vienen en nombre de la paz, pero envían buques de guerra; eso no tiene sentido”, señaló Randy Agard, ciudadano estadounidense que visitaba a su familia en Trinidad y Tobago.

Otros, en cambio, respaldaron la medida, considerándola una forma de cooperación en la lucha contra el narcotráfico. “Hay una buena razón por la que traen su buque aquí. Es para ayudar a limpiar los problemas de drogas que hay en el territorio”, comentó un residente local.

Sin embargo, la preocupación también crece ante la posibilidad de una intervención militar en territorio venezolano. “Si ocurre algo entre Venezuela y Estados Unidos, podríamos terminar recibiendo los golpes”, advirtió Daniel Holder, un habitante de 64 años.

El contexto político regional

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, mantiene una estrecha alianza con Donald Trump desde su llegada al poder en mayo de 2025. Ha endurecido su discurso contra la migración venezolana y la criminalidad transnacional, lo que ha sido interpretado por Caracas como una posición alineada a los intereses de Washington.

Mientras tanto, el gobierno de Maduro ha acusado a Trinidad y Tobago de permitir la presencia de tropas extranjeras cerca de sus costas, lo que incrementa el riesgo de incidentes diplomáticos o militares en el Caribe.

La situación se desarrolla en un escenario de máxima tensión regional, en el que América Latina observa de cerca los movimientos de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela.

¿Qué hará este buque frente a Venezuela y cómo responderá el gobierno de Maduro?

Las próximas horas podrían definir si se trata de una simple cooperación militar o de una nueva demostración de fuerza en el Caribe.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025