Política

Noboa en Cotopaxi: “antes de que a mí me quieran hacer retroceder, pues yo prefiero morir”

El primer mandatario reiteró que el Gobierno no cederá ante las presiones de las comunidades indígenas que participan del paro.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 23 de septiembre de 2025

Noboa en Cotopaxi: “antes de que a mí me quieran hacer retroceder, pues yo prefiero morir”

Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto de internet.


Anuncio

Durante la entrega de bonos en Cotopaxi, el presidente Daniel Noboa se refirió nuevamente al paro nacional liderado por la Conaie. El primer mandatario reiteró que el Gobierno no cederá a las presiones de las comunidades indígenas que buscan revertir la eliminación del subsidio al diésel.

Anuncio

«Antes de que a mí me quieran hacer retroceder, pues prefiero morir; yo aquí me quedo y yo aquí voy a estar luchando todos los días por cada uno de ustedes”, aseguró el mandatario.

Añadió que su gestión es incómoda para “las mafias de siempre, para los traficantes de combustible, para los grupos políticos que tanto friegan”, y criticó que no quieran una consulta popular, asegurando que el pueblo rechazará los “abusos de una clase política que nunca pudo darles resultados.

Anuncio

Noboa incluso calificó de “conchudos” a quienes ahora “quieren contarnos cómo hacer las cosas, cuando ya les ganamos dos veces”.

La entrega de bonos es parte de la redistribución de recursos tras la eliminación del subsidio al diésel. Sobre esto, Noboa dijo que han entregado más de 350 millones de dólares en beneficios y en compensaciones a la gente pobre, emprendedores y agricultores. “Eso de ahí es histórico, eso de ahí es lo que ellos quieren evitar”, señaló.

Asimismo, fue enfático en al decir que seguirán luchando y que a los delincuentes, narcotraficantes y narcoterroristas los meterán presos.

En su intervención aseguró que los dos extranjeros detenidos en el marco del paro estaban tratando de “bajarse” un helicóptero, lanzándole voladores.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025