OTV Logo
OTV Logo

Manabí

Montecristi entra en Estado de Alerta: el cantón se queda sin agua

El sistema del acueducto La Esperanza colapsó y más de 65 mil personas conectadas a la red pública están afectadas.

Por Alex Calero

8 de julio de 2025

Montecristi entra en Estado de Alerta: el cantón se queda sin agua

El sistema del acueducto La Esperanza colapsó y más de 65 mil personas conectadas a la red pública están afectadas.


Anuncio

Desde el 18 de junio, Montecristi dejó de recibir agua cruda a través del acueducto La Esperanza, operado por la Refinería del Pacífico en liquidación.

Anuncio

El suministro actual es de 0 m³ diarios, frente a los 6.000 m³ que deberían llegar al cantón, lo que afecta al 100% de la población abastecida por red.

El sistema opera con solo 2 de sus 6 bombas, más del 90% del caudal se desvía a usuarios agrícolas y no ha recibido mantenimiento en más de dos años.

COE declara Estado de Alerta

Anuncio

El COE Cantonal, presidido por el alcalde Jonathan Toro Largacha, declaró Estado de Alerta el 7 de julio, activando medidas urgentes.

Entre las resoluciones se encuentran:

• Implementación de un plan de distribución por tanqueros, cronogramas de racionamiento y protección de fuentes alternas.

Convocatoria a instituciones públicas y comunitarias para coordinar acciones conjuntas.

Campañas de concienciación sobre uso responsable del agua y medidas de higiene.

También se solicitó al COE Provincial, la Secretaría de Gestión de Riesgos y otras entidades nacionales que brinden apoyo inmediato.

Riesgos sanitarios y falta de respuestas

La falta de agua ha generado un aumento de enfermedades como el dengue, debido al almacenamiento improvisado en los hogares.

Además, la Refinería del Pacífico se encuentra sin liquidador desde hace más de un mes, lo que impide ejecutar correctivos.

El alcalde enfatizó la urgencia de que Petroecuador designe un nuevo responsable técnico y se elabore un plan de acción para recuperar el control del sistema.

Proyecto clave en espera del aval del Gobierno

El GAD de Montecristi recordó que existe un proyecto de captación de agua cruda aprobado por la CAF, con una inversión de $28 millones, que aún espera el aval soberano del Gobierno Nacional.

“No podemos seguir dependiendo de un sistema colapsado. Este proyecto será la solución definitiva”, recalcó el alcalde Toro.

Manta también declara emergencia por sistema de captación

La crisis hídrica también afecta al cantón Manta, donde el COE Cantonal declaró en emergencia el sistema de captación de agua cruda Caza Lagarto, que abastece al 20% de la ciudad.

La resolución, aprobada el lunes 7 de julio, permitirá atender el asolvamiento de la fuente de captación que afecta sectores como Eloy Alfaro, zonas vulnerables y estratégicas.

El plan contempla la activación de Mesas Técnicas provinciales, el fortalecimiento del abastecimiento con tanqueros por parte de Aguas de Manta y la difusión de información oficial.

La alcaldesa Marciana Valdivieso dispuso acciones inmediatas y un equipo especial para atender la emergencia. El gerente de Aguas de Manta, Miguel Cevallos, indicó que la intervención tomará entre 3 y 5 días una vez que se apruebe en el COE Provincial.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025