Ecuador
Los planteles no podrán exigir la compra de uniformes ni útiles en sus instalaciones; el incumplimiento tendrá fuertes sanciones.
Por Doris Rodriguez
Actualizado: 29 de agosto de 2025
Estudiantes del régimen Sierra-Amazonía se preparan para el ciclo escolar 2025-2026 en Ecuador. Foto: Internet.
Anuncio
A pocos días de que arranque el ciclo escolar 2025-2026 en el régimen Sierra-Amazonía, la ministra de Educación, Alegría Crespo, advirtió que los colegios particulares y fiscomisionales no pueden obligar a los padres de familia a comprar uniformes, útiles, textos dentro del plantel ni con proveedores específicos.
Anuncio
La normativa busca garantizar que las familias tengan libertad de elección y evitar gastos adicionales impuestos por las instituciones.
Multas económicas
Anuncio
Las sanciones para quienes incumplan esta disposición van desde 21 hasta 50 salarios básicos, lo que equivale a un rango entre (USD 9.870 y USD 23.500).
Pensiones y Matrículas
El Ministerio también dispuso que las pensiones y matrículas deben ser publicadas con antelación, tanto en medios digitales como en espacios físicos del plantel. De esta manera, los padres conocerán con claridad los valores antes del proceso de matrícula.
Además de las disposiciones económicas, Crespo anunció que en el año lectivo 2025-2026 se implementará el Plan Nacional Nos Cuidamos, que incorporará contenidos sobre seguridad integral, riesgos psicológicos, seguridad en internet, balance químico y primeros auxilios.
En el año escolar 2026-2027, el Ministerio prepara una reforma curricular basada en competencias, con el objetivo de formar estudiantes con mayor dominio de herramientas digitales, inteligencia artificial, bilingüismo que alcance por lo menos el nivel B2 y una fuerte presencia de arte, cultura y deporte.
6864 vistas
4086 vistas
2455 vistas
941 vistas
784 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025