Ecuador
Su futuro depende de una audiencia de migración que definirá si es deportado.
Por Alexander Calero
18 de agosto de 2025
Su futuro depende de una audiencia de migración que definirá si es deportado.
Anuncio
José Serrano, exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional, continúa detenido en el Centro de Procesamiento Krome North, en Miami, bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Fue arrestado el pasado 7 de agosto y desde entonces permanece a la espera de una audiencia ante un juez de migración.
Anuncio
El Gobierno ecuatoriano confirmó que Serrano enfrenta un proceso administrativo en Estados Unidos. El futuro del exministro dependerá de si es deportado o no a Ecuador, donde la Fiscalía ya abrió un proceso penal en su contra.
Fiscalía lo vincula con crimen de Villavicencio
Anuncio
La Fiscalía General del Estado anunció que formulará cargos contra Serrano por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023. En el proceso también se incluye a Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo.
De acuerdo con la institución, existen “sólidos elementos de convicción” que apuntan a Serrano y los demás procesados como autores intelectuales del atentado que conmocionó al país. Los hallazgos provienen de pericias, testimonios y documentos obtenidos durante la investigación.
Qué pena podría enfrentar Serrano
Si la Fiscalía logra sustentar la acusación y Serrano es extraditado, podría enfrentar una condena de 22 a 26 años de prisión por su presunta participación como autor intelectual del crimen. La expectativa crece porque hasta hace poco no existían procesos abiertos en su contra en Ecuador, pese a múltiples denuncias políticas.
En este expediente también figuran Aleaga y Jordán, actualmente prófugos en Venezuela y Estados Unidos, respectivamente, además de Daniel Salcedo, recluido en la cárcel 4 de Quito.
Indicios en la investigación
Entre los testimonios clave se encuentra el de Lenin V., condenado en el caso denominado Plaga, quien aseguró que Serrano y otros políticos mantenían nexos con la planificación del asesinato. Esta versión, junto a las pericias y documentos oficiales, fue incorporada al expediente denominado Magnicidio F. V.
Con estos elementos, la Fiscalía se prepara para judicializar el caso, mientras en Estados Unidos se espera la resolución de la audiencia migratoria. La gran incógnita es si Serrano será deportado a Ecuador para rendir cuentas ante la justicia.
3160 vistas
1311 vistas
813 vistas
807 vistas
715 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025