Noticias

Investigan el primer caso sospechoso de Fusarium en Ecuador

Técnicos de Agrocalidad tomaron muestras para enviarlas a Alemania.

Por oromartv.com

Actualizado: 9 de septiembre de 2025

Investigan el primer caso sospechoso de Fusarium en Ecuador

Imagen referencial de una persona manipulando una planta contaminada con el hongo Fusarium.


Anuncio

En una finca de banano ubicada en el sector El Quemado del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, se registra el primer caso sospechoso de Fusarium raza 4 (Foc R4T), un hongo que afecta las plantaciones y que ya está presente en países como Colombia, Perú y Venezuela.

Anuncio

Para confirmar o descartar la contaminación, técnicos de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), tomaron muestras que fueron enviadas a Alemania.

Pero mientras esperan los resultados, un equipo de al menos 40 técnicos levantaron un cerco epidemiológico de 5 kilómetros a la redonda para aplicar las medidas de bioseguridad, e instalaron dos puntos de desinfección de calzado, herramientas y llantas de los vehículos.

Anuncio

El tema es delicado porque el Fusarium es una de las mayores amenazas para el banano y plátano a nivel mundial. Este hongo es difícil de controlar, puesto que ataca a las plantas desde la raíz y la va matando progresivamente. De hecho, el Fusarium raza 4 puede permanecer inactivo durante décadas si no tiene una planta huésped.

Para Ecuador, el banano es uno de los productos estrella en el mercado internacional, por lo que existe expectativa y preocupación ante la posible presencia del Fusarium.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025