GUARDIANES DEL PACÍFICO
Este domingo 20 de julio se concretó la extradición de José Adolfo Macías, alias Fito, cabecilla de la organización criminal Los Choneros.
Por Alex Calero
20 de julio de 2025
Este domingo 20 de julio se concretó la extradición de José Adolfo Macías, alias Fito, cabecilla de la organización criminal Los Choneros.
Anuncio
Alias Fito ya se encuentra rumbo a Estados Unidos, donde enfrentará un juicio por delitos vinculados al narcotráfico y al tráfico de armas. El vuelo partió desde Guayaquil a las 14:12, bajo estrictas medidas de seguridad.
#ATENCIÓN | Aeronave del Departamento de Justicia de EE.UU. aterrizó en Guayaquil para extradición de alias Fito.
Este domingo 20 de julio, un Boeing 757-223 (matrícula N874TW) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos arribó al aeropuerto de Guayaquil cerca de las… pic.twitter.com/7wCWU8l6zg
Anuncio
Su proceso de extradición se concretó en apenas 25 días, gracias a que Fito aceptó voluntariamente ser trasladado, según recomendación de su abogado. Su salida del país fue aprobada por el Gobierno ecuatoriano en medio de fuertes medidas de seguridad.
El líder de Los Choneros fue considerado una figura clave en el fortalecimiento del crimen organizado en Ecuador. Su fuga el 8 de enero marcó un antes y un después en la crisis de seguridad nacional.
Siete cargos en su contra en EE.UU.
Anuncio
Alias Fito enfrenta siete cargos federales presentados por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York. Las acusaciones incluyen tráfico internacional de cocaína, contrabando y compra ilegal de armas con testaferros.
Entre los hechos se detallan tres envíos de cocaína que suman más de 3.700 kilogramos, realizados entre noviembre de 2024 y febrero de 2025.
Aunque los cargos podrían alcanzar cadena perpetua, Estados Unidos se comprometió, en el acuerdo de extradición, a no aplicar esa condena. Alias Fito podría enfrentar hasta 50 años de prisión.
Consecuencias tras su salida del país
Las autoridades ecuatorianas consideran que la extradición de Fito es un paso clave para debilitar a las estructuras del narcotráfico. Sin embargo, su captura también generó reacomodos violentos en las cárceles y calles del país.
El nombre de Fito está vinculado a la ola de masacres registradas tras el 8 de enero, día en que escapó de La Roca, hecho que coincidió con motines, asesinatos y toma de canales de televisión.
Tras la muerte del líder de Los Lobos y la extradición de ‘Fito’, se desata una guerra entre bandas por el control de Manta. Alias ‘Toñito’, sobrino del narco, es uno de los cabecillas. Fuerzas Armadas ya lo buscan.
Aquí todos los detalles 👇https://t.co/omPSMzEDgc
Su presencia en suelo estadounidense abre una nueva fase judicial, pero en Ecuador persisten las consecuencias de su influencia criminal.
No hay entradas disponibles.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025