Internacionales

Hombre fingió ser discapacitado y transportó 12 kilos de cocaína en silla de ruedas: aquí todos los detalles

El cargamento estaba valorado en un millón cien mil dólares, una suma que muestra la magnitud del operativo criminal frustrado por los agentes fronterizos.

Por Alexander Calero

Actualizado: 13 de septiembre de 2025

Hombre fingió ser discapacitado y transportó 12 kilos de cocaína en silla de ruedas: aquí todos los detalles

Un hombre fingió discapacidad para transportar cocaína valorada en más de un millón de dólares oculta en una silla de ruedas eléctrica.


Anuncio

El hecho se registró el 30 de marzo en el aeropuerto de Mánchester, cuando el hombre arribó desde Bridgetown, Barbados. Durante la inspección, agentes de la Fuerza Fronteriza detectaron 11 paquetes de cocaína escondidos en el respaldo del asiento de la silla de ruedas eléctrica.

Anuncio

Las investigaciones revelaron que los criminales habían colocado incluso un dispositivo de rastreo en el compartimento de la batería para monitorear el traslado de la droga. La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) calificó el método como “particularmente aborrecible”.

Sentencia y reacción de las autoridades

Anuncio

El hombre, identificado como Casimiro De Lemos Francisco, originario de Guimaraes, Portugal, admitió el delito de contrabando ante el Tribunal de la Corona de Mánchester. En su primera declaración intentó justificarse alegando desconocer el contenido de su silla y responsabilizando a un supuesto amigo.

Finalmente, fue sentenciado a casi siete años de prisión, mientras las autoridades británicas advirtieron que las organizaciones criminales intentan cualquier recurso para ingresar drogas al país.

Un patrón que preocupa

Días antes, otro caso similar conmocionó a las autoridades: un hombre de 71 años fue condenado a seis años de cárcel por intentar ingresar ocho kilos de cocaína escondidos en una silla de ruedas motorizada a través del aeropuerto de Gatwick.

Estos episodios demuestran cómo las redes de narcotráfico buscan vulnerar los controles de seguridad y ponen en riesgo la confianza en los sistemas de asistencia para personas con discapacidad.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025