Deportes

¡Histórico! Manabita campeona mundial de lucha en Croacia

El triunfo coloca a Ecuador en lo más alto de la lucha mundial y demuestra el talento y la fortaleza de los atletas manabitas.

Por Alexander Calero

Actualizado: 18 de septiembre de 2025

¡Histórico! Manabita campeona mundial de lucha en Croacia

Génesis Reasco celebra su histórica victoria en Zagreb, Croacia, convirtiéndose en la primera ecuatoriana campeona mundial de lucha en la categoría Senior.


Anuncio

La manabita Génesis Reasco se consagró como campeona mundial en la categoría de los 76 kilogramos, enfrentándose a la kirguisa Medet Kyzy, número uno del ranking mundial. Con un marcador de 4-2, Reasco se alzó con el título, demostrando temple y técnica ante una de las rivales más fuertes del torneo.

Anuncio

Este logro representa la primera medalla de oro para Ecuador en un Campeonato Mundial de Lucha Senior, un hito que engrandece al deporte nacional.

Reacciones y orgullo nacional

Anuncio

El viceministro del Deporte, José David Jiménez, celebró el triunfo: “Lo que están haciendo nuestras luchadoras en el mundial en Croacia es digno de admirar. Demuestra de qué estamos hechos los ecuatorianos en los momentos más difíciles”, escribió en sus redes sociales.

El Gobierno y varios referentes deportivos destacaron el trabajo y la constancia de Reasco, quien ya había sido reconocida por su desempeño en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en los Panamericanos.

Trayectoria de una campeona

Reasco es una atleta experimentada que ha cosechado varios triunfos internacionales. En los Juegos Olímpicos de París 2024 alcanzó el quinto lugar, logrando un diploma de honor. Además, ha sido medallista en los Juegos Panamericanos, con tres subcampeonatos consecutivos (2019, 2021 y 2022) y su primer oro en 2024 en Acapulco, México.

Su disciplina, fortaleza física y temple mental han convertido a Génesis Reasco en un referente del deporte ecuatoriano y en un símbolo de inspiración para nuevas generaciones.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025