Ecuador

Hija de Villavicencio envía carta a Noboa y arremete contra el correísmo

Las jóvenes piden apoyo político y avances reales en las investigaciones.

Por Alexander Calero

Actualizado: 25 de noviembre de 2025

Hija de Villavicencio envía carta a Noboa y arremete contra el correísmo

Amanda y Tamia Villavicencio llegando a Carondelet para entregar la carta dirigida al presidente Daniel Noboa.


Anuncio

Las hijas del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, Amanda y Tamia, acudieron la tarde de este lunes 24 de noviembre al Palacio de Carondelet para entregar una carta abierta dirigida al presidente Daniel Noboa. En el documento, que contiene críticas directas al correísmo, señalan que los resultados electorales del 16 de noviembre evidencian un llamado ciudadano para ejecutar cambios profundos en el país.

Anuncio

Las jóvenes consideran que este momento representa “una oportunidad histórica” para que el Gobierno reoriente su administración y escuche las demandas del país.

Anuncio

Exigen avances en el caso Villavicencio

La carta enfatiza la urgencia de mantener apoyo político y atención permanente a las investigaciones del asesinato de su padre, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Las hermanas afirman que la impunidad continúa siendo una herida abierta para Ecuador y recalcan que el crimen fue un ataque directo a la estructura social y política del país.

Según señalan, la evidencia acumulada reafirma que la narcopolítica ha corrompido al Estado.

Señalamientos a presuntos responsables

En el documento mencionan recientes señalamientos hacia presuntos autores intelectuales del crimen, entre ellos el exministro José Serrano, el exasambleísta correísta Ronny AleagaXavier Jordán y Daniel Salcedo.

También destacan la captura de alias “Pipo”, considerado aliado del Cartel Jalisco Nueva Generación y líder de Los Lobos, organización que habría participado en el asesinato, según declaraciones del ministro del Interior, John Reimberg.

Las jóvenes piden que estas líneas de investigación sean tratadas con seriedad y sin interferencias políticas.

Arremetida directa contra el correísmo

Las hijas de Villavicencio sostienen que el correísmo representa “la materialización de la narcopolítica”, afirmación basada en denuncias e investigaciones que su padre realizó en vida.

Solicitan que la Fiscalía y la Asamblea profundicen las investigaciones sobre presuntos vínculos del correísmo con el Cartel de Los Soles y el CJNG.

Además, piden fortalecer el trabajo de inteligencia y de la UAFE para rastrear flujos de dinero ilícito relacionados con estas estructuras.

Caso Metástasis y preocupación por la impunidad

Como antecedente, mencionan el Caso Metástasis, el cual —según indican— evidenció conexiones entre redes criminales y figuras políticas vinculadas al correísmo.

En la carta advierten que existe “un obsceno espectáculo” de actores investigados, incluido el expresidente Rafael Correa, que buscan influir en la opinión pública y en el sistema de justicia.

Para ellas, estos actos representan la muestra más clara de la impunidad que afecta al país.

Propuesta de un “Acuerdo Ético Mínimo Nacional”

En la parte final del documento, Amanda y Tamia proponen al presidente Noboa impulsar un “Acuerdo Ético Mínimo Nacional” con el propósito de depurar la narcopolítica del Estado.

Las jóvenes señalan que la reciente derrota electoral refleja la necesidad de corregir errores del Gobierno, como la falta de claridad en la comunicación, la confrontación con la prensa y la respuesta insuficiente ante crisis como los casos ProgenLas Malvinas y la situación del sistema de salud.

Aseguran que celebraciones con fuegos artificiales en zonas dominadas por bandas criminales tras los resultados electorales revelan intereses oscuros en el fracaso del Estado.

Pedido final al presidente Noboa

Finalmente, las hijas de Villavicencio piden a Daniel Noboa enfrentar con valentía lo que describen como “un monstruo de muchos tentáculos”.

Sostienen que el futuro del país dependerá de la decisión del mandatario de combatir a fondo la narcopolítica o permitir su expansión.

El documento concluye recordando que la memoria de Fernando Villavicencio exige verdad, justicia y acciones firmes del Gobierno nacional.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025