Política
El consejero del Cpccs pierde su cargo en plena elección de nuevas autoridades.
Por Alexander Calero
Actualizado: 23 de septiembre de 2025
La Asamblea Nacional durante la votación que destituyó a Gonzalo Albán del Cpccs.
Anuncio
Con 81 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó la censura y destitución de Gonzalo Albán, consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). La moción fue impulsada por la bancada gobiernista ADN y sus aliados. El Partido Social Cristiano (PSC) y la Revolución Ciudadana votaron en contra, mientras que la segunda vicepresidenta, Carmen Tiupul, se abstuvo tras semanas de acercamientos con el oficialismo.
Anuncio
Los argumentos del juicio
Anuncio
Albán fue acusado de incumplimiento de funciones por supuestamente pertenecer a una organización política durante su candidatura al Cpccs. Él negó esa versión y aseguró que su firma fue usada de manera fraudulenta, sin su consentimiento. También recalcó que no podía incumplir funciones en un período en el que aún no ejercía como consejero. Aun así, la Comisión de Fiscalización, dominada por ADN, recomendó su destitución.
Consecuencias políticas
Con esta decisión, Albán queda fuera del Cpccs y no podrá ocupar cargos públicos por un tiempo determinado. La vacante podría ser cubierta por Roberto Gilbert, quien anteriormente fue candidato a la Asamblea por el PSC. La salida de Albán se produce en un momento decisivo, pues el Consejo debe definir la elección de autoridades.
Reacciones y divisiones
El proceso evidenció tensiones en el Legislativo. Mientras ADN celebró la destitución, sectores opositores señalaron que la votación se basó en argumentos débiles y cuestionables. La decisión genera un nuevo pulso político en torno al control del Cpccs y su rol en la designación de cargos clave en el país.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025