OTV Logo
OTV Logo

Ecuador

Gobierno de Ecuador crea Comité Nacional de Salud y cambia modelo de gestión: ¿cómo funciona?

El nuevo modelo busca eficiencia, transparencia y coordinación interinstitucional.

Por Alexander Calero

20 de agosto de 2025

Gobierno de Ecuador crea Comité Nacional de Salud y cambia modelo de gestión: ¿cómo funciona?

El nuevo modelo busca eficiencia, transparencia y coordinación interinstitucional.


Anuncio

El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 108, mediante el cual se crea el Comité Nacional de Salud Pública y se establece un nuevo modelo de gestión para el sistema sanitario. La medida busca mejorar la transparencia, la planificación y la eficiencia en el acceso a medicamentos e insumos.

Anuncio

Centralización de compras

El decreto dispone que los hospitales y direcciones distritales ya no podrán realizar adquisiciones directas de fármacos ni de bienes estratégicos en salud. Ahora, esos procesos estarán concentrados en el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Contratación Pública, garantizando mayor control y trazabilidad en las compras.

Anuncio

Integración institucional

El nuevo Comité estará integrado por el Ministerio de Salud (que lo presidirá), la Vicepresidencia de la República, Finanzas, el IESS, la Secretaría de Planificación y la Secretaría de Integridad Pública. Además, se sumarán como invitados permanentes organismos como la Agencia Nacional de Regulación Sanitaria y el Servicio Nacional de Contratación Pública.

Este organismo será el encargado de coordinar políticas, financiamiento y estrategias logísticaspara garantizar el abastecimiento oportuno en hospitales y centros de salud.

Atribuciones del Comité

El Comité tendrá funciones clave, como:

Diseñar y recomendar políticas de salud pública.

• Aprobar planes estratégicos de acción.

Coordinar la distribución y entrega de medicamentos en todo el país.

• Emitir lineamientos de financiamiento sostenible y transparente para el sistema de salud.

• Recomendar reformas normativas y acuerdos interinstitucionales para fortalecer el sector.

Supervisión directa

Según el decreto, la Vicepresidencia de la República estará a cargo del seguimiento de la implementación del nuevo modelo. Noboa subrayó que el objetivo es garantizar un sistema sanitario más transparente, eficiente y sostenible, priorizando el acceso oportuno a medicinas y servicios de calidad.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025