Política
Los investigados habrían facilitado el contrato para la construcción la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a cambio de 76 millones de dólares en coimas.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 18 de septiembre de 2025
Lenín Moreno, expresidente de Ecuador. Foto de internet.
Anuncio
Este jueves 18 de septiembre de 2025, se instaló la quinta jornada de la audiencia preparatoria de juicio del caso Sinohydro.
Anuncio
En la diligencia, el fiscal general encargado, Wilson Toainga, solicitó al conjuez Olavo Hernández, de la Corte Nacional de Justicia, que llame a juicio a los 24 investigados en el delito de cohecho, incluido el expresidente de la República, Lenín Moreno, quien asistió a la audiencia vía telemática.
El pedido fue realizado luego que el fiscal Toainga culminara con la presentación de los elementos de convicción contra los 24 procesados como autores directos y cómplices de cohecho, delito presuntamente cometido en el proceso de contratación de la empresa Sinohydro, que se encargó de construir la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair en el gobierno de Rafael Correa, cuyo costo fue de más de 2.000 de dólares.
Anuncio
Como autores directos, la Fiscalía acusó a nueve personas, entre ellos el expresidente Lenín Moreno y el exembajador de China en Ecuador, Cai Runguo. Mientras que entre los acusados como cómplices constan la esposa e hija del exmandatario.
Según el Ministerio Público, los investigados habrían participado en el delito, al facilitar el contrato para la construcción del proyecto hidroeléctrico, a cambio de 76 millones de dólares en coimas, que habrían sido entregadas a través de terceras personas.
Pasado el mediodía de este 18 de septiembre, el juez que conoce la causa suspendió la audiencia y dispuso que se reinstale el 22 de septiembre, a las 08:30, para dar inicio a la intervención de las defensas de los procesados frente al dictamen acusatorio de la Fiscalía.
759 vistas
528 vistas
431 vistas
370 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025