Internacionales
El presidente Donald Trump aseguró que la acción apuntó a “narcoterroristas”, mientras Caracas denunció una agresión contra su soberanía.
Por Alexander Calero
Actualizado: 15 de septiembre de 2025
Fuerzas militares de EE. UU. atacaron una segunda embarcación en el Caribe, dejando tres venezolanos muertos, mientras Nicolás Maduro denuncia una agresión y refuerza la defensa costera.
Anuncio
Donald Trump confirmó que fuerzas estadounidenses ejecutaron un “segundo ataque cinético” contra cárteles y narcoterroristas en aguas del Caribe. Según Washington, la embarcación operaba en aguas internacionales.
Anuncio
Durante la operación, tres ciudadanos venezolanos murieron, pero no se registraron bajas en las tropas estadounidenses. El Gobierno de EE. UU. defendió el ataque como parte de su lucha contra el narcotráfico y justificó su presencia militar en el área del Comando Sur.
Anuncio
El hecho ocurre después del derribo de otra lancha a inicios de mes, atribuida al Tren de Aragua, que Venezuela negó y condenó.
Reacción de Nicolás Maduro y tensiones diplomáticas
El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció una agresión y afirmó que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas”, advirtiendo que Venezuela está “más preparada” para enfrentar una posible escalada.
Maduro advirtió que el país podría pasar a una “etapa de lucha armada” si se produce una agresión externa, y ordenó la movilización de milicias y refuerzos en las regiones costeras.
La Administración de Trump ha acusado en repetidas ocasiones al Gobierno venezolano de vínculos con el crimen organizado y llegó a ofrecer una recompensa por información sobre Maduro, algo que Caracas rechaza.
Contexto regional y llamado internacional
El despliegue militar en el Caribe incluye buques y un submarino estadounidenses, mientras Caracas considera estas acciones como provocaciones. Actores regionales y organismos internacionales han pedido moderación para evitar una confrontación abierta.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, advirtiendo que un conflicto armado podría desestabilizar la región y complicar los esfuerzos humanitarios en curso. El llamado al diálogo busca frenar la escalada y restablecer canales diplomáticos.
4393 vistas
3004 vistas
745 vistas
563 vistas
560 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025