El temor a redadas migratorias vuelve a las escuelas de EE. UU., afectando a hijos de inmigrantes que llegan con miedo.
Por Vany Sanchez
27 de noviembre de 2024
El temor a redadas migratorias vuelve a las escuelas de EE. UU., afectando a hijos de inmigrantes que llegan con miedo.
Con la vuelta de Donald Trump a la presidencia, el temor a redadas migratorias crece, especialmente en las comunidades escolares de Estados Unidos, afectando a hijos de inmigrantes. Durante su anterior mandato, rumores sobre operativos en escuelas causaron ausencias masivas y miedo en lugares como Oregon, donde Gustavo Balderas, entonces superintendente escolar, vivió de cerca la situación: “La gente simplemente comenzó a esconderse”.
🇺🇸 @el_paisus | La promesa de Trump de acabar con la ciudadanía automática para los niños nacidos de inmigrantes ha hecho que en las redes sociales se cuestione si tal medida aplicaría a su propia hijo
— EL PAÍS Chile (@elpais_chile) November 27, 2024
https://t.co/JgcgDRo3Hz
En Chelsea, Massachusetts, la superintendente Almudena Abeyta describe que los estudiantes llegan preocupados preguntando: “¿Nos van a deportar?”. Muchos padres, provenientes de países donde el Gobierno controla las escuelas, creen que algo similar podría ocurrir en EE. UU., lo que aumenta la desconfianza y el temor.
Aunque desde 2011 el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) evita redadas en “lugares sensibles” como escuelas y hospitales, el impacto psicológico de la retórica migratoria ya se siente. Según Hiroshi Motomura, profesor de la UCLA: “La amenaza constante de deportación inhibe a las familias y afecta el acceso de los niños a la educación”.
Una deportación masiva de inmigrantes mexicanos indocumentados, como anticipa el presidente electo Donald Trump, podría tener consecuencias económicas graves para Estados Unidos. Lee la nota completa en: https://t.co/xBm2x6Mg8v#MigraNoticias #MN #Migración #Noticias #viral
— MigraNoticias (@MigranoticiasLA) November 27, 2024
Frente a esta realidad, los educadores unen sus esfuerzos para tranquilizar a las familias y los estudiantes. Tras las elecciones, Abeyta envió cartas asegurando que las escuelas siguen siendo espacios seguros para los alumnos.
10002 vistas
1241 vistas
785 vistas
759 vistas
662 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025