Noticias
El próximo 5 de febrero de 2023, los ciudadanos ejercerán su derecho al voto en las elecciones seccionales del país. Los electores están convocados para seleccionar 221 alcaldes, 23 prefectos y viceprefectos, 868 concejales urbanos, 437 concejales rurales, 4084 vocales de juntas parroquiales, 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Por Redacción
Actualizado: 21 de octubre de 2022
Anuncio
El próximo 5 de febrero de 2023, los ciudadanos ejercerán su derecho al voto en las elecciones seccionales del país.
Los electores están convocados para seleccionar 221 alcaldes, 23 prefectos y viceprefectos, 868 concejales urbanos, 437 concejales rurales, 4084 vocales de juntas parroquiales, 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó la plataforma para consultar el lugar de votación asignado, además cada ciudadano podrá verificar si fue asignado como miembro de junta receptora del voto.
Aquí te indicamos los pasos que debes conocer para acceder a aquellos datos:
Ingresa a la página web del CNE https://app02.cne.gob.ec/consultaregistroelectoral/
Anuncio
En Ecuador, el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 64 años, fuera de este rango de edad el voto es facultativo. En caso de no poder ir a votar, el ciudadano deberá pagar una multa que corresponde al 10% del salario básico unificado, es decir, 42,5 dólares, según el artículo 292 del Código de la Democracia. En caso de no acercarse siendo parte de la junta receptora del voto, el monto a pagar es del 15%, es decir, 63,75 dólares.
Sin embargo, existen cinco causales para justificar la inasistencia de acuerdo al Código de la Democracia, “No incurren en las faltas previstas en este artículo (el 292):
Anuncio
987 vistas
481 vistas
396 vistas
358 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025