Manabí

Ejército refuerza Manabí con 1.500 militares y sobrevuelos

Las autoridades de Manabí activaron nuevas medidas para enfrentar la delincuencia.

Por Alex Calero

Actualizado: 19 de julio de 2025

Ejército refuerza Manabí con 1.500 militares y sobrevuelos

Anuncio

Este viernes 18 de julio se desarrolló en Manta un nuevo Consejo de Seguridad encabezado por la gobernadora de Manabí, Aurora Valle, y la alcaldesa Marciana Valdivieso. Participaron representantes de la Policía Nacional, Fiscalía, Judicatura, Bomberos, Tránsito y otras entidades.

Anuncio

Se aprobaron nueve resoluciones para enfrentar el crimen organizado, entre ellas, el fortalecimiento de operativos en zonas conflictivas, mayor control en bares y eventos masivos, regulación de la venta de pirotecnia y un plan comunicacional para facilitar denuncias ciudadanas.

Anuncio

“Este es el momento de actuar con fuerza y ese amor cívico por Manta (…) para recuperar nuestra paz”, expresó la alcaldesa Valdivieso.

1.500 militares se despliegan en Manabí

La Fuerza de Tarea Conjunta “Manabí” anunció el despliegue inmediato de 1.500 efectivos militares en distintos cantones de la provincia, con el objetivo de intensificar los patrullajes y frenar el avance del crimen organizado.

“Los mantenses, los manabitas y ecuatorianos deben confiar en las Fuerzas Armadas. Haremos lo necesario para recuperar la paz”, declaró el coronel Kléber Guaytarilla, vocero del Ejército.

El plan contempla presencia militar en áreas de alto riesgo y vigilancia especial durante eventos como el Ironman, que reúne a miles de personas en la ciudad.

Billetes con recompensas vuelan sobre Manta

Durante los operativos de este viernes, helicópteros militares sobrevolaron Manta y lanzaron volantes en forma de billetes, que forman parte del Plan de Recompensas 131. En ellos se ofrece dinero a quienes entreguen información sobre armas, explosivos, droga, bandas, cabecillas o caletas.

Los volantes contienen canales de contacto confidenciales, como el número gratuito 131, el correo informa@recompensas131.org y redes sociales. La medida ya había sido implementada en Durán, otra zona afectada por el crimen organizado.

Manabí sigue siendo zona de conflicto criminal

Según inteligencia militar, Manabí continúa siendo un territorio estratégico para el narcotráfico, lo que ha provocado choques entre bandas como Los Choneros y Los LobosLas muertes violentas en la provincia se triplicaron en enero de 2025 respecto al año anterior.

Las autoridades locales insisten en que el trabajo conjunto y sostenido será clave para devolverle la paz a la ciudadanía.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025