OTV Logo
OTV Logo

EEUU y Reino Unido prohíben computadoras y tablets en vuelos procedentes de Oriente Próximo y Norte de África

Estados Unidos y Reino Unido han prohibido en todos los vuelos desde 10 países del Norte de África y Oriente próximo llevar en la cabina de pasajeros computadoras, tablets o cualquier dispositivo electrónico que supere el tamaño de un celular. La prohibición se da por razones de seguridad, la medida es «necesaria y adecuada» porLeer más

Por Redacción

22 de marzo de 2017

EEUU y Reino Unido prohíben computadoras y tablets en vuelos procedentes de Oriente Próximo y Norte de África

Estados Unidos y Reino Unido han prohibido en todos los vuelos desde 10 países del Norte de África y Oriente próximo llevar en la cabina de pasajeros computadoras, tablets o cualquier dispositivo electrónico que supere el tamaño de un celular. La prohibición se da por razones de seguridad, la medida es «necesaria y adecuada» porLeer más


Estados Unidos y Reino Unido han prohibido en todos los vuelos desde 10 países del Norte de África y Oriente próximo llevar en la cabina de pasajeros computadoras, tablets o cualquier dispositivo electrónico que supere el tamaño de un celular.

La prohibición se da por razones de seguridad, la medida es «necesaria y adecuada» por cualquier amenaza terrorista y entra en vigor desde este sábado, al menos por seis meses. La normativa en el país estadounidense afecta 50 vuelos diarios. Ahora los pasajeros deberán enviar sus artefactos en la bodega dela avión.

El Gobierno turco ha pedido al de EEUU que cancele la decisión, pero los de Arabia Saudí, Qatar y Egipto la han aceptado sin problemas.

Los países, aeropuertos y aerolíneas incluidos en la lista son diferentes para ambos países. La prohibición del Gobierno de Washington  afecta a aeropuertos a los que no vuela ninguna aerolínea estadounidense. Por tanto, las afectadas son 9 empresas de Oriente Medio, como Etihad, Emirates, EgyptAir, o Qatar Airways.

Londres incluye entre las líneas aéreas que deberán cumplir con la nueva regulación a las empresas británicas British Airways (que es parte del grupo angloespañol IAG, en el que está Iberia), EasyJet, Jet2.com, Monarch, Thomas Cook y Thomson.

EEUU aplica la norma a los trayectos desde 10 aeropuertos de 8 países: Turquía, Jordania, Egipto, Arabia Saudí, Qatar, Marruecos, Emiratos Árabes, y Kuwait. El Gobierno de Teresa May no incluye en su lista a estos últimos tres países, pero sí a dos que no se ven afectados por las medidas de Trump: Líbano y Túnez.

Fuente: El Mundo

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025