Internacionales
Tras el dictamen, Petro respondió de inmediato en sus redes sociales, lo que agrava el deterioro en las relaciones entre Washington y Bogotá.
Por Alexander Calero
Actualizado: 27 de septiembre de 2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una protesta pro palestina en Nueva York, horas antes de que Estados Unidos revocara su visa.
Anuncio
El Departamento de Estado informó el viernes que el mandatario colombiano perdió su visa por incitar a soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes” durante una manifestación en Manhattan, en los exteriores de la ONU.
Anuncio
Con un megáfono en mano, Petro llamó a crear una fuerza armada global “para liberar a Palestina” y pidió que los militares estadounidenses “no apunten sus fusiles contra la humanidad”.
La Casa Blanca calificó estas expresiones como acciones que atentan contra la seguridad y rompió con la tradición diplomática de inmunidad que suelen mantener con jefes de Estado en visita oficial.
Anuncio
La respuesta de Gustavo Petro
Poco después del anuncio, el presidente colombiano reaccionó en X afirmando: “Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EE.UU. Para ir a Ibagué no la necesito”.
También acusó a Washington de “romper las normas de inmunidad que sostienen a las Naciones Unidas”, asegurando que la decisión buscaba condicionar sus opiniones en foros internacionales.
Petro incluso declaró que está dispuesto a abrir inscripciones de voluntarios con experiencia militar para apoyar la causa palestina, asegurando que “si le toca al presidente de la República ir a ese combate, lo hará”.
Un conflicto diplomático en ascenso
La revocación de la visa se suma a una serie de tensiones que han marcado la relación entre Colombia y Estados Unidos desde la llegada de Petro a la presidencia.
En meses recientes, se registraron choques por temas de narcotráfico, cooperación militar y deportaciones de migrantes. Además, Washington eliminó a Colombia de la lista de países comprometidos en la lucha antidrogas, lo que el gobierno de Petro calificó de “acto hostil”.
Este nuevo episodio refleja un deterioro profundo en los vínculos bilaterales y abre un escenario incierto para la cooperación entre ambos países.
917 vistas
797 vistas
460 vistas
396 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025