Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este 9 de febrero. Con un récord de observadores nacionales e internacionales y 16 binomios en contienda, el camino hacia las elecciones de 2025 ya está en marcha.
Por Vany Sanchez
17 de enero de 2025
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este 9 de febrero. Con un récord de observadores nacionales e internacionales y 16 binomios en contienda, el camino hacia las elecciones de 2025 ya está en marcha.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició oficialmente la distribución de 40.852 paquetes electorales para las elecciones generales del próximo 9 de febrero de 2025, donde los ecuatorianos elegirán presidente, vicepresidente, 151 asambleístas, cinco representantes del Parlamento Andino y, posiblemente, decidirán en una segunda vuelta programada para el 13 de abril.
La distribución comenzó este viernes 17 de enero con el despacho de los primeros 2.487 paquetes hacia las provincias de Napo, Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago, Pastaza y Galápagos. Estas localidades, caracterizadas por su difícil acceso geográfico, fueron priorizadas en el cronograma de entrega. Este domingo 19 de enero, se sumarán las provincias de Zamora Chinchipe y Loja, mientras que Pichincha será la última en recibir el material electoral.
BOLETÍN 📰
— cnegobec (@cnegobec) January 17, 2025
Iniciamos la distribución 🚛📦 de #PaquetesElectoralesEc para las #Elecciones2025Ec. 🗳️🇪🇨
Los detalles aquí. ⤵️https://t.co/EpS59pXc7q pic.twitter.com/AIprekAftd
Los paquetes contienen las papeletas y otros insumos esenciales para garantizar una jornada electoral eficiente. La seguridad en el transporte y distribución está siendo supervisada de cerca para evitar contratiempos.
Con 943 observadores, entre nacionales e internacionales, estas elecciones registran la mayor participación en la historia electoral del país. Entre los observadores internacionales destacan misiones de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Parlamento del Mercosur (Parlasur), y la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), entre otros.
AHORA 🚨
— cnegobec (@cnegobec) January 17, 2025
Inicia la distribución 🚛 de los #PaquetesElectoralesEc, un total de 40.852 paquetes 📦 serán enviados a todo el territorio nacional para cumplir con la jornada de sufragio del 9 de febrero.#Elecciones2025Ec 🗳️🇪🇨 pic.twitter.com/EOEmLAjc18
Los binomios en la carrera por la presidencia
Un total de 16 binomios buscan captar el voto de más de 13,7 millones de ciudadanos habilitados para sufragar. Entre los candidatos destacados se encuentran:
¡Quedan 2⃣3⃣ días para sufragar en las #Elecciones2025Ec! 🔋
— cnegobec (@cnegobec) January 17, 2025
📡 Sigue la transmisión del #DebatePresidencialObligatorio, un espacio donde los candidatos a la Presidencia de la República 🇪🇨 expondrán sus propuestas en igualdad de condiciones.
📍 No te pierdas de #EcuadorDebate… pic.twitter.com/zZMC5BTcs2
La importancia de la jornada electoral
Además de la elección presidencial, los ecuatorianos renovarán la Asamblea Nacional y seleccionarán a sus representantes en el Parlamento Andino. El resultado definirá la gobernabilidad y las líneas políticas del país para el periodo 2025-2029.
10182 vistas
1250 vistas
812 vistas
764 vistas
668 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025