Desde el 13 de febrero, el país ha enviado energía a través del enlace de 230 kV, tras estabilizar su sistema eléctrico.
Por Alex Calero
19 de febrero de 2025
Desde el 13 de febrero, el país ha enviado energía a través del enlace de 230 kV, tras estabilizar su sistema eléctrico.
El Gobierno de Ecuador confirmó la reanudación de la exportación de electricidad a Colombia, gracias a la mejora en la capacidad operativa del Sistema Nacional Interconectado.
Desde el 10 de febrero de 2025, Ecuador dejó de importar energía desde Colombia, luego de que el embalse Mazar alcanzara los 2.153 metros sobre el nivel del mar.
Pocos días después, el 13 de febrero, el país comenzó a exportar electricidad a Colombia mediante el enlace de 230 kV, en cumplimiento de acuerdos regionales con la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
El Ministerio de Energía y Minas informó que, hasta la fecha, se han exportado 5 gigavatio-hora (GWh) de electricidad, destacando que esto ha sido posible por las recientes mejoras en la infraestructura energética.
«Las condiciones operativas han permitido la exportación de energía», aseguró el ministerio, resaltando el fortalecimiento del sistema eléctrico con la recuperación de centrales térmicas y la activación de nuevas fuentes de generación.
El presidente Daniel Noboa subrayó la importancia de esta gestión, señalando que Ecuador ha logrado estabilizar su sistema eléctrico hasta el punto de generar excedentes para exportación.
Con esta iniciativa, Ecuador no solo refuerza su autonomía energética, sino que también fortalece la cooperación con Colombia en el ámbito eléctrico.
10296 vistas
1263 vistas
851 vistas
774 vistas
678 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025