Seguridad
Según datos del Gobierno, en lo que va del año, las cifras de muertes violentas se han reducido en la mayoría de provincias, a excepción de Manabí y Los Ríos
Por Redacción
Actualizado: 11 de junio de 2024

Anuncio
Anuncio
La ciudad de Manta respira un aire de tranquilidad tras varios días sin registrarse muertes violentas. Esta noticia se suma a un panorama esperanzador a nivel nacional, donde se observa una disminución del 17% en muertes violentas en comparación con el año anterior, según menciona el General Juan Zapata
Anuncio
En el primer cuatrimestre de 2024, según las cifras en Ecuador se cometieron 1.876 muertes violentas. En 2023, en ese mismo lapso, hubo 2.301 asesinatos.
A escala nacional la reducción es del 17% pero, pese a esa disminución en las cifras globales, hay cantones en los que la ola de violencia ha empeorado.
En 64 cantones, que en el primer cuatrimestre de 2023 no tuvieron crímenes de este tipo, en 2024 sí se registran.
El caso más dramático es el de La Joya de los Sachas, en Orellana: que pasó de cero a 23 asesinatos. En otros 40 cantones hubo muertes en los dos años pero se incrementaron en 2024.
El aumento más notorio ocurrió en Chone, Rocafuerte y Pichincha, territorios manabitas. En los tres cantones el aumento es del 400%.
El Gobierno Nacional y la Policía han implementado una estrategia integral para combatir la delincuencia y la violencia en el país. Esta estrategia no solo se enfoca en capturar a los «terroristas», sino también en erradicar el femicidio.
En este sentido, se ha logrado una reducción del 17% en femicidios a nivel nacional. Además, las autoridades han capturado al 50% de los objetivos de alto valor, lo que significa que 9 delincuentes peligrosos están tras las rejas.
A esto se suman 114 capturas de objetivos de intermedio valor, todos ellos puestos a disposición de la justicia.
659 vistas
577 vistas
570 vistas
566 vistas
540 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025