Cada 4 de febrero, el mundo se une para concienciar sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer. Con más de 100 tipos identificados, algunos como el de mama, pulmón y colorrectal tienen mayor incidencia.
Por Vany Sanchez
4 de febrero de 2025
Cada 4 de febrero, el mundo se une para concienciar sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer. Con más de 100 tipos identificados, algunos como el de mama, pulmón y colorrectal tienen mayor incidencia.
Cada 4 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad. Existen más de 100 tipos de cáncer, pero algunos son más frecuentes y representan una mayor amenaza para la población.
Entre los tipos más comunes se encuentran:
El diagnóstico temprano y hábitos saludables como una alimentación balanceada, ejercicio y evitar el tabaco pueden marcar la diferencia. En este Día Mundial contra el Cáncer, la clave es informarse y actuar para reducir el impacto de la enfermedad.
Diversos estudios han identificado alimentos que, al ser incorporados regularmente en la dieta, pueden contribuir a la prevención de esta enfermedad.
Vegetales crucíferos: El brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas contienen sulforafano, un compuesto que ha demostrado propiedades anticancerígenas en estudios de laboratorio. Un análisis de 35 estudios indicó que un mayor consumo de estos vegetales se asocia con un menor riesgo de cáncer colorrectal y de colon.
Alimentos ricos en fibra: Consumir al menos 30 gramos diarios de fibra, presentes en cereales integrales, frutas, verduras no almidonadas y legumbres, está relacionado con una reducción del riesgo de cáncer colorrectal.
Ácidos grasos omega-3: Un ensayo clínico con más de 700 participantes mayores de 70 años reveló que la ingesta diaria de un gramo de omega-3, combinada con vitamina D y ejercicio, puede ralentizar el envejecimiento biológico y reducir el riesgo de cáncer.
Frutas y verduras: Una dieta rica en frutas y verduras proporciona antioxidantes como las vitaminas C y E, que ayudan a proteger las células del daño y pueden disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Además de seleccionar alimentos específicos, es esencial adoptar patrones dietéticos saludables en general. Esto incluye limitar el consumo de carnes rojas y procesadas, reducir la ingesta de alcohol y evitar alimentos ultraprocesados. La combinación de una dieta equilibrada con actividad física regular y el mantenimiento de un peso saludable son estrategias fundamentales para la prevención del cáncer.
10001 vistas
1241 vistas
785 vistas
759 vistas
662 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025