La Defensoría del Pueblo desarrolló, el domingo 18 de septiembre, una mesa de diálogo por la situación de salud y acceso a medicamentos. En este proceso, participaron representantes de pacientes y se estableció un acuerdo que faciliten soluciones inmediatas para la entrega de fármacos.
Por Redacción
19 de septiembre de 2022
La Defensoría del Pueblo desarrolló, el domingo 18 de septiembre, una mesa de diálogo por la situación de salud y acceso a medicamentos. En este proceso, participaron representantes de pacientes y se estableció un acuerdo que faciliten soluciones inmediatas para la entrega de fármacos.
La Defensoría del Pueblo desarrolló, el domingo 18 de septiembre, una mesa de diálogo por la situación de salud y acceso a medicamentos. En este proceso, participaron representantes de pacientes y se estableció un acuerdo que faciliten soluciones inmediatas para la entrega de fármacos.
El Dr. César Córdova, Defensor del Pueblo, expresó que los pacientes requieren soluciones rápidas y sostenibles en el tiempo, por tanto, es importante eludir los procesos judiciales.
El documento cuenta con 15 puntos de acciones urgentes, entre ellas, priorizar las derivaciones inmediatas a unidades médicas especializadas de la red pública o privada de salud, previo consentimiento de pacientes trasplantados, con patologías oncológicas, catastróficas, raras y huérfanas; además de desabastecimiento de medicinas, así lo confirmó la entidad.
Los delegados de la Defensoría del Pueblo en Guayas y Santa Elena son clave para garantizar derechos y la protección del Estado.
9986 vistas
1240 vistas
782 vistas
757 vistas
661 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025