Ecuador
Durante un evento oficial en Machala, el mandatario respondió a sus críticos y aseguró que su administración continuará en territorio pese a los intentos de “provocación política”.
Por Alexander Calero
Actualizado: 17 de octubre de 2025
El presidente Daniel Noboa durante un evento oficial en Machala, donde respondió a las protestas tras los acuerdos en Imbabura.
Anuncio
El presidente Daniel Noboa se refirió por primera vez al supuesto “fin del paro” en Imbabura, un día después de que su gobierno informara sobre los primeros acuerdos alcanzados con dirigentes indígenas. El pronunciamiento lo realizó desde Machala, provincia de El Oro, durante la entrega de bonos del programa Incentivo Emprende.
Anuncio
“Creen que nos pueden trabar en el conflicto poniendo a 300 o 400 personas a pegar tres gritos, pero somos más fuertes y más hábiles que eso”, dijo Noboa, en alusión a los grupos que —según señaló— buscan distraer al Ejecutivo del trabajo en territorio.
El mandatario insistió en que no caerá en la agenda de confrontación impulsada por sectores políticos y sociales que buscan frenar los programas de ayuda y emprendimiento en las provincias.
Anuncio
La posición de la Conaie y el llamado a la unidad
A través de un comunicado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie)aclaró que su Consejo de Gobierno y sus regionales no fueron convocados a la mesa de diálogodonde se firmaron los acuerdos en Imbabura.
El documento, difundido la mañana de este jueves 16 de octubre, señala: “Respetamos la decisión de Imbabura, pero recordamos que las demandas planteadas en el #ParoNacional2025 son de carácter nacional”.
Además, el movimiento llamó a las comunidades a mantener la unidad, la disciplina y la organización en medio de la coyuntura.
“Ninguna provocación debe dividirnos”, agregó la Conaie, que reafirmó su decisión de fortalecer la resistencia y rechazar cualquier intento de dividir al movimiento indígena.
Tensión en las calles y descontento entre las bases
Mientras el Gobierno celebraba los acuerdos, manifestantes acusaron a ciertos dirigentes de haberse “vendido”, expresando su rechazo a lo que consideran un pacto parcial que no representa a todo el movimiento.
Durante la jornada de este jueves 16 de octubre, se registraron bloqueos y marchas en varias provincias, especialmente en el norte del país. Pese a los llamados al diálogo, el clima de tensión persiste y la Conaie mantiene su convocatoria nacional activa.
El escenario político sigue marcado por la desconfianza y la división, mientras el Ejecutivo intenta consolidar acuerdos regionales que permitan retomar la normalidad en las vías y comunidades afectadas.
506 vistas
498 vistas
415 vistas
301 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025