Economía
La ministra de Trabajo dijo que ya tienen una cifra estimada, en caso de no haber acuerdos.
Por oromartv.com
Actualizado: 8 de octubre de 2025
Oficinista usando una calculadora para contar dinero. Imagen generada por IA.
Anuncio
A partir de noviembre está previsto que empiecen las conversaciones en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), para definir el aumento del sueldo básico que regirá en el año 2026.
Anuncio
Trabajadores y empleadores se sentarán a analizar las propuestas de aumento. También participarán el Ministerio de Finanzas y el Banco Central, estas dos últimas instituciones deberán entregar la proyección de crecimiento económico y el proceso inflacionario.
Le puede interesar: ¿Cuánto debe recibir por el décimo tercer sueldo?: así puede realizar el cálculo
Anuncio
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó a un medio de comunicación que en caso de no haber un acuerdo entre las partes que integran el Consejo de Salarios en la primera y segunda reunión, se aplicará la fórmula matemática que consta en el Código de Trabajo, tal como se ha hecho en los dos últimos años.
A decir de la funcionaria, considerando los datos del Banco Central que hablan de un crecimiento económico del 3,4%, el aumento del Salario Básico Unificado para 2026 podría ser de 16 dólares, es decir que pasaría de 470 a 486 dólares.
No obstante, no es una cifra definitiva, pues para determinar el valor final del incremento hay que tomar en cuenta el último dato que emita el Banco Central.
Cabe señalar que hace pocos días se completaron los nuevos miembros del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, quienes estarán en las reuniones representando a los empleadores y trabajadores por un lapso de dos años.
953 vistas
860 vistas
728 vistas
386 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025