Noticias
Llega la semana santa, una de las celebraciones más importantes del catolicismo en ecuador, en esta época los ecuatorianos han hecho de la fenesca un plato tradicional que se prepara con 12 granos cosechados en la Costa, Sierra y Amazonía. Para el chef Carlos Villacís, la fanesca tiene identidad propia con registros en la épocaLeer más
Por Oromartv
Actualizado: 13 de abril de 2022
Anuncio
Llega la semana santa, una de las celebraciones más importantes del catolicismo en ecuador, en esta época los ecuatorianos han hecho de la fenesca un plato tradicional que se prepara con 12 granos cosechados en la Costa, Sierra y Amazonía.
Anuncio
Para el chef Carlos Villacís, la fanesca tiene identidad propia con registros en la época prehispánica hasta su perfección en un convento de quito, durante la época colonia.
La fanesca está realizada a base de 12 granos y bacalao seco. el precio promedio para realizarla y que rinda a una familia de 5 integrantes es de $25,75, la cantidad de cada ingrediente es de una libra a excepción del bacalao seco que se necesita 1 kilo.
Anuncio
Los precios de los productos en libras son los siguientes:
Haba $1,50
Arveja $1,70
Fréjol canario $0,95
Fréjol tierno $1,00
Fréjol panamito $1,20
Fréjol cholo bolón 2,75
Choclo $1,25
Mote $0,50
Lenteja $0,50
Garbanzo $1,15
Melloco $1,00
Bacalao $9,00
En la actualidad este plato se lo prepara en el sur de Colombia, en el departamento de Nariño, en Ecuador se realizan festivales de fanesca resaltando la gastronomía autóctona del país.
2 oct 2025
947 vistas
770 vistas
659 vistas
601 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025