Ecuador
La decisión marca un revés parcial al Gobierno.
Por Alexander Calero
Actualizado: 5 de septiembre de 2025
La Corte Constitucional aprueba solo dos de las propuestas de consulta popular enviadas por Daniel Noboa y frena el resto por inconstitucionalidad.
Anuncio
La Corte Constitucional se pronunció este jueves, 4 de septiembre de 2025, sobre las siete preguntas remitidas por el presidente Daniel Noboa para una consulta popular y referendo.
Anuncio
De los planteamientos analizados, el máximo tribunal aprobó dos enmiendas relacionadas con el ámbito laboral y político, pero cerró la puerta a reformas de mayor impacto, como la eliminación del Cpccs, el juicio político a jueces, la castración química y la reapertura de casinos.
Anuncio
Enmiendas que sí avanzan
En su dictamen 7-25-RC/25, la Corte dio paso a la contratación laboral por horas en el sector turístico, por considerarla un ajuste limitado y acorde con la naturaleza estacional de esa actividad.
Además, se aprobó la reducción del número de asambleístas, al considerar que mantiene la representación territorial y poblacional sin afectar la esencia democrática del Estado.
Estas dos medidas podrán seguir su trámite en la Asamblea Nacional.
Propuestas frenadas por la Corte
El organismo declaró inconstitucional la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), al señalar que esta medida altera la estructura del Estado y no puede realizarse mediante enmienda.
Tampoco avanzó la propuesta de juicio político contra jueces de la Corte Constitucional, ya que vulnera la independencia judicial y rompe el sistema de contrapesos.
Castración química y registro de agresores
En el dictamen 6-25-RC/25, la Corte revisó la propuesta de castración química y registro confidencial de agresores sexuales, pero concluyó que no procede.
El tribunal señaló que no existe evidencia científica de que esta medida reduzca la reincidencia, que el registro carece de precisión en su alcance y duración, y que los delitos sexuales no dependen únicamente de impulsos sexuales.
Casinos y salas de juego: rechazados
Con el dictamen 8-25-CP, se descartó la consulta popular para permitir la reapertura de casinos y salas de juego en hoteles cinco estrellas, que incluía un impuesto del 25% destinado a programas contra la desnutrición infantil.
La CC determinó que la pregunta era compuesta y confusa, afectando la libertad de decisión del votante.
Un revés parcial para el Gobierno
Con estos fallos, la Corte Constitucional permitió avances limitados en temas laborales y políticos, pero bloqueó las propuestas de mayor impacto estructural presentadas por el Ejecutivo.
El organismo recordó que su rol es asegurar que las reformas respeten la Constitución, los derechos fundamentales y la claridad de los procesos democráticos.
1137 vistas
794 vistas
684 vistas
550 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025