Ecuador se prepara para las elecciones del 9 de febrero, donde más de 13 millones de ciudadanos elegirán presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. ¿Quiénes deben votar y qué pasa si no lo hacen? Aquí te lo contamos.
Por Vany Sanchez
7 de febrero de 2025
Ecuador se prepara para las elecciones del 9 de febrero, donde más de 13 millones de ciudadanos elegirán presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. ¿Quiénes deben votar y qué pasa si no lo hacen? Aquí te lo contamos.
A pocos días de los comicios del 9 de febrero, los ecuatorianos se preparan para acudir a las urnas y elegir a sus próximos representantes. En esta jornada electoral, se definirán los cargos de presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos, quienes ejercerán sus funciones durante el período 2025-2029.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), un total de 287.534 ciudadanos han sido designados para integrar las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados para sufragar y seleccionar entre 16 binomios presidenciales.
El voto es obligatorio para los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 65, mientras que es opcional para adolescentes de 16 y 17 años, adultos mayores de 65 y personas con discapacidad. Quienes no acudan a las urnas deberán pagar una multa del 10 % del salario básico unificado (SBU), que actualmente asciende a $470, lo que equivale a una sanción de $47.
Ingrese sus datos, seleccione la casilla y su lugar de votación se mostrará automáticamente.
10148 vistas
1246 vistas
807 vistas
764 vistas
664 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025