Ecuador
Las Fuerzas Armadas han ejecutado más de 233.000 operaciones en todo el territorio nacional para enfrentar distintas amenazas a la seguridad.
Por oromartv.com
Actualizado: 27 de agosto de 2025
Acciones contra la minería ilegal. Foto: Ministerio de Defensa Nacional
Anuncio
Las operaciones contra la minería ilegal se han intensificado y desde el Ministerio de Defensa Nacional dieron a conocer sobre los golpes contra esta actividad ilícita.
Anuncio
“La minería ilegal no es solo un crimen ambiental: también significa explotación laboral, evasión de impuestos, lavado de dinero, violencia, secuestro y, lo más grave aún, financiamiento al terrorismo”, explicó en un comunicado la cartera de Estado.
Además, reconoció que combatirla implica cortar el flujo de dinero sucio que alimenta a las bandas criminales, recuperar territorios tomados por mafias y devolver la tranquilidad a comunidades que han vivido bajo constante amenaza.
Anuncio
En lo que va de 2025, las Fuerzas Armadas han ejecutado más de 233.000 operaciones en todo el territorio nacional para enfrentar distintas amenazas a la seguridad. Entre los resultado, se han destruido 405 bocaminas, incautado 239 retroexcavadoras, 31 dragas y 86.917 explosivos, además de maquinaria y equipos utilizados por las mafias.
Según el ministerio de Defensa, solo en 2025, las acciones del Bloque de Seguridad han afectado a las economías ilícitas de la minería ilegal por un valor superior a los USD 633 millones, dinero que ya “no llegará a financiar asesinatos, tráfico de armas, drogas, extorsiones y actos terroristas”.
Significa, en comparación con 2024, cuando la afectación económica fue de USD 557 millones, este año se ha logrado un incremento de más de USD 75 millones adicionales, lo que representa un 13,6% más de resultados.
Acciones militares. En 2024 se llevaron a cabo 19.919 operaciones, en lo que va de 2025 la cifra asciende a 20.915, es decir, 996 operaciones más, lo que significa un incremento del 5% en la intensidad de esta lucha.
Operaciones estratégicas en zonas fronterizas y de alta conflictividad. En la frontera norte se han ejecutado 8.305 operaciones, en la frontera sur 7.005, en el sector de Alto Punino 676 y en Buenos Aires 359.
“Estas acciones han permitido establecer control territorial y golpear de manera decisiva a las mafias mineras. Buenos Aires y Punino, que antes estaban dominados por el crimen, hoy se encuentran bajo control de las Fuerzas Armadas; en estas zonas, la minería ilegal ha sido afectada en un 100%, pues las unidades militares de la jurisdicción mantienen operaciones permanentes que impiden la reactivación de esta actividad ilícita”, detalla el ministerio de Defensa.
También se anunció que está previsto un Plan de Fortalecimiento del Control Fronterizo que permitirá intensificar la presión sobre todas las economías criminales que operan en esos sectores.
“Los principales blancos de estas operaciones han sido organizaciones del crimen organizado como Los Lobos, Los Tiguerones y disidencias de las FARC, que no solo destruyen los ecosistemas, sino que buscan controlar zonas estratégicas del Ecuador”, finaliza la cartera de Estado.
13879 vistas
8243 vistas
3799 vistas
856 vistas
547 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025