Deportes
La Selección de Ecuador logró un empate 0-0 ante Paraguay en el Defensores del Chaco, sumando un punto histórico en Eliminatorias.
Por Alexander Calero
Actualizado: 5 de septiembre de 2025
Sebastián Beccacece durante la rueda de prensa en Asunción, donde defendió el proceso de la Tri tras el empate 0-0 frente a Paraguay.
Anuncio
El partido en Asunción, correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias, enfrentó a un Paraguay dirigido por Gustavo Alfaro, que buscaba la clasificación, contra un Ecuador ya clasificado al Mundial 2026. La Tri sumó su primer punto en la capital paraguaya en esta competencia, un logro que Beccacece calificó como fruto del trabajo colectivo.
Anuncio
Durante el cotejo, Paraguay llevó mayor peso ofensivo con un remate al travesaño y dos disparos que obligaron a Hernán Galíndez a lucirse bajo el arco. Ecuador también tuvo opciones, incluida una clara de Kendry Páez, que no pudo concretar el mano a mano.
Anuncio
Respuesta a las críticas
En conferencia de prensa, Beccacece respondió a los cuestionamientos sobre decisiones tácticas y la sequía goleadora. “Somos sólidos y hay que mejorar en ataque, pero no puedo responder siempre lo mismo”, dijo, con evidente molestia.
Recordó que Ecuador inició las Eliminatorias con -3 puntos por el caso Byron Castillo y que, en puntaje real, la Tri ya acumula 29 unidades. “Si ganamos a Argentina, superaremos los 31 puntos de 2001, las mejores Eliminatorias de nuestra historia”, afirmó.
El estratega insistió en que Ecuador es el equipo “que menos perdió y menos goles recibió” en todo el torneo.
Juventud y solidez
Beccacece también resaltó la apuesta por el recambio generacional. En total, 11 jugadores debutaron en estas Eliminatorias, entre ellos Jordy Alcívar, Alan Minda y Kenny Arroyo.
“El grupo muestra entereza y valentía. Paraguay había ganado todos sus partidos en casa y competimos de igual a igual”, señaló. Destacó además que bajo su mando, el porcentaje de puntos obtenidos fuera de casa subió del 25% al 45%, un récord en el proceso clasificatorio.
Preparación para el cierre
Ecuador cerrará su participación el próximo 9 de septiembre en Guayaquil, ante Argentina. El encuentro es considerado por Beccacece como “el más difícil del proceso”, pero también como una oportunidad de cerrar con puntaje histórico.
“Clasificamos con dos fechas de anticipación, pero competimos como si aún no lo estuviéramos. Hay que potenciar lo que se está haciendo”, dijo orgulloso el técnico, convencido de que Ecuador llega al Mundial 2026 con una base sólida y renovada.
1095 vistas
800 vistas
599 vistas
552 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025