Tecnología
Se realizó un exitoso estudio con 38 pacientes.
Por oromartv.com
Actualizado: 20 de octubre de 2025

Imagen referencial de una persona mayor con ceguera. Tomada de internet.
Anuncio
Un equipo internacional de científicos ha logrado lo que podría ser una esperanza para quienes han perdido la visión por degeneración asociada a la edad. Se trata de una prótesis ocular, que fue trabajada durante dos décadas y que ha sido probada con éxito en un ensayo con 38 pacientes de cinco países.
Anuncio
El dispositivo permitió que 27 de los 32 pacientes, quienes tienen más de 60 años y contaban con una visión periférica limitada, recuperaran la capacidad de leer letras, números y palabras a través del ojo con que había perdido la vista, un año después de usar la prótesis, llamada Prima.
Según recoge EFE, Prima es un dispositivo compuesto por dos partes:
Anuncio
Un microchip inalámbrico que mide 2 por 2 milímetros y tiene forma de tarjeta SIM y que va implantado en la parte posterior del ojo a través de un procedimiento llamado virectomía, en el que se coloca el chip bajo el centro de la retina.
El complemento son unas gafas de realidad aumentada, que lleva una pequeña cámara que captura imágenes del exterior y las proyecta en tiempo real mediante luz infrarroja en el microchip insertado en el ojo.
Al ser un chip fotovoltaico, el chip solo necesita luz para generar los estímulos eléctricos y no necesita una fuente adicional de energía. Aunque de momento solo ofrece visión en blanco y negro, los investigadores están desarrollando un software que permita distinguir toda la gama de tonos grises.
Gracias a esta prótesis ocular, los pacientes pueden orientarse y desplazarse e incluso han mejorado su calidad de vida al poder leer libros, etiquetas de alimentos y señales del transporte público o en las vías. Además, las gafas permiten ajustar el brillo y cuentan con un zoom que puede ampliar hasta 12 veces.
Cabe señalar que la adaptación toma un periodo de tiempo similar a los implantes para recuperar la audición y que los participantes en el ensayo empezaron a usar las gafas luego de cuatro semanas de la implantación del chip.
Entre las aspiraciones del equipo de científicos está el poder ofrecer una visión de mayor resolución, así como probar el dispositivo para otros tipos de ceguera causados por la pérdida de fotorreceptores.
644 vistas
555 vistas
542 vistas
524 vistas
499 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025