La Agencia Mundial Antidopaje (AMA), lanzó una aplicación móvil para facilitar las denuncias, según informó la propia institución en un comunicado. La plataforma, bautizada como «Speak Up», incluye aplicaciones para dispositivos iPhone y Android aún en fase de prueba y nace «para ayudar a proteger a los deportistas limpios y la integridad del deporte», segúnLeer más
Por Redacción
10 de marzo de 2017
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA), lanzó una aplicación móvil para facilitar las denuncias, según informó la propia institución en un comunicado. La plataforma, bautizada como «Speak Up», incluye aplicaciones para dispositivos iPhone y Android aún en fase de prueba y nace «para ayudar a proteger a los deportistas limpios y la integridad del deporte», segúnLeer más
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA), lanzó una aplicación móvil para facilitar las denuncias, según informó la propia institución en un comunicado.
La plataforma, bautizada como «Speak Up», incluye aplicaciones para dispositivos iPhone y Android aún en fase de prueba y nace «para ayudar a proteger a los deportistas limpios y la integridad del deporte», según afirma la propia AMA: «Cada vez que alguien da un paso adelante con información sobre dopaje, más cerca estamos de tener un campo de juego limpio y justo para todos».
Confidencialidad
Se puede informar sobre cualquier presunta violación del Código Antidopaje en la dirección URL http://speakup.wada-ama.org. La confidencialidad es la mayor preocupación para los equipos de Inteligencia e Investigación de la AMA.
De informante a denunciante
Un informante puede pasar a ser denunciante y continuar su colaboración con la AMA. En ese caso, la persona deberá firmar un acuerdo especial con la agencia, que en noviembre de 2016 aprobó un nuevo programa para proteger a sus informantes.
10210 vistas
1251 vistas
815 vistas
765 vistas
673 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025