OTV Logo
OTV Logo

Alias “Fito” podría pasar de un búnker en Ecuador a una cárcel de máxima seguridad en EE.UU.: así avanza su posible extradición

El narco más buscado del país ya fue recapturado, y Ecuador ya pidió oficialmente su extradición.
Estados Unidos lo acusa de enviar toneladas de cocaína desde Ecuador y lo quiere juzgar por narcotráfico y tráfico de armas.

Por oromartv.com

26 de junio de 2025

Alias “Fito” podría pasar de un búnker en Ecuador a una cárcel de máxima seguridad en EE.UU.: así avanza su posible extradición

El narco más buscado del país ya fue recapturado, y Ecuador ya pidió oficialmente su extradición.
Estados Unidos lo acusa de enviar toneladas de cocaína desde Ecuador y lo quiere juzgar por narcotráfico y tráfico de armas.


¿Qué pasará con alias ‘Fito’? Así avanza su posible extradición a Estados Unidos

Tras su recaptura, el líder de la organización criminal Los Choneros, Adolfo Macías Villamar, alias Fito, podría enfrentar un nuevo proceso judicial fuera del país. El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó que Ecuador ya solicitó oficialmente su extradición a Estados Unidos, donde es requerido por delitos relacionados al crimen organizado transnacional.

Alias Fito es acusado por una corte federal en Nueva York de narcotráfico, tráfico de armas y conspiración criminal internacional. Según el Departamento de Justicia de EE.UU., habría liderado una red que enviaba toneladas de cocaína desde Ecuador hacia Norteamérica. Las autoridades lo consideran una amenaza internacional y uno de los operadores criminales más peligrosos del continente.

¿Qué debe pasar ahora?

La extradición no es automática. El proceso contempla varias etapas:

  1. Solicitud formal: Estados Unidos debe enviar el pedido oficial a través de la Cancillería ecuatoriana.
  2. Evaluación judicial: El caso pasa a la Corte Nacional de Justicia (CNJ), que convoca una audiencia para consultar al procesado si acepta o no su extradición.
  3. Decisión final: La CNJ, con base en los argumentos presentados, determina si aprueba o no la entrega del ciudadano.

Sin embargo, la entrega solo se concretará si Fito no tiene causas penales pendientes en Ecuador. En caso contrario, deberá primero enfrentar a la justicia local y cumplir con las condenas que le correspondan antes de ser trasladado a Estados Unidos.

Un proceso simbólico y estratégico

El gobierno ecuatoriano considera esta captura y el pedido de extradición como un paso firme en su lucha contra el crimen organizado. Noboa asegura que esta acción es resultado de las nuevas leyes de inteligencia y seguridad aprobadas durante su gestión, en el contexto del conflicto armado interno declarado desde enero de 2024.

Alias Fito fue recapturado a mediados de junio de 2025, tras haber estado prófugo desde su fuga del Centro de Privación de Libertad de Guayaquil. La recaptura y el proceso de extradición marcan un momento clave en la cooperación internacional para combatir las estructuras del narcotráfico en la región.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025