Noticias
Su testimonio reveló detalles sobre rutas de droga y vínculos con el Cartel de Sinaloa.
Por Oromartv
19 de julio de 2025
Su testimonio reveló detalles sobre rutas de droga y vínculos con el Cartel de Sinaloa.
Anuncio
José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue delatado por un excolaborador que trabajó como coconspirador y ahora actúa como fuente confidencial (FC-1) bajo dirección de autoridades estadounidenses. Así lo revelan los documentos enviados por EE. UU. a Ecuador.
Anuncio
“Su información ha demostrado ser confiable”, indica el oficio oficial, citando pruebas como comunicaciones interceptadas, incautación de drogas y reportes de inteligencia.
El testimonio fue uno de los elementos más relevantes para que la Corte Nacional de Justicia autorice la extradición del líder de Los Choneros.
Detalles sobre cargamentos, alianzas y violencia criminal
Anuncio
En la sentencia firmada por el presidente de la Corte Nacional, José Suing, se confirma que la organización de Fito trabajó desde 2016 hasta 2025 en alianza con el Cartel de Sinaloa, para mover cocaína desde Sudamérica hasta EE. UU., pasando por Centroamérica y México.
Alias Fito también es señalado de supervisar directamente operaciones de narcotráfico, contratar sicarios y ordenar actos violentos contra autoridades, rivales y civiles.
Varios cargamentos de cocaína involucrados tenían como destino final los Estados Unidos, según el colaborador protegido.
Sentencia enviada a múltiples autoridades
La sentencia, de 32 páginas, establece que alias Fito aceptó el proceso de extradición y cumplió con los requisitos legales. Fue enviada a instituciones clave, como la Fiscalía General, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Interpol y la dirección de la cárcel La Roca.
Ahora corresponde que el Gobierno ecuatoriano coordine con Estados Unidos la fecha, el lugar y condiciones para su entrega definitiva.
7457 vistas
1488 vistas
1116 vistas
948 vistas
924 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025