Política
El traslado podría ejecutarse en los próximos días.
Enfrenta cargos por narcotráfico y tráfico de armas ante una corte de Nueva York.
Por Alex Calero
11 de julio de 2025
El traslado podría ejecutarse en los próximos días.
Enfrenta cargos por narcotráfico y tráfico de armas ante una corte de Nueva York.
Anuncio
Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la banda criminal Los Choneros, compareció este viernes 11 de julio de forma telemática desde la cárcel La Roca y aceptó ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico internacional, contrabando y uso de armas de fuego.
Anuncio
Será el primer ecuatoriano extraditado directamente desde Ecuador a EE. UU., tras la aprobación de este mecanismo en la consulta popular de abril de 2023.
El proceso ya está en marcha
La audiencia se realizó en la Corte Nacional de Justicia en Quito, y estuvo presidida por el juez José Suing. Ahora que “Fito” aceptó formalmente el pedido, se activa una extradición simplificada entre las cancillerías de ambos países.
Anuncio
El paso siguiente es que la CNJ emita una resolución formal y la envíe al presidente Daniel Noboa o su delegado, quien deberá autorizar el traslado. Se estima que el envío podría realizarse en cuestión de días.
🚨 #ATENCIÓN | El ciudadano ecuatoriano José Adolfo M. V. consintió ser extraditado a Estados Unidos de Norteamérica. pic.twitter.com/Vtyy5Aw6vP
Juicio en Nueva York y posible cooperación
Al llegar a Estados Unidos, “Fito” será procesado por una corte en el Distrito Oeste de Nueva York. Las autoridades estadounidenses lo acusan de liderar una red criminal que traficó cocaína y armasdesde y hacia Ecuador, con nexos internacionales.
Expertos aseguran que el capo podría acogerse a una figura de colaborador eficaz, entregando información clave a cambio de una reducción de su condena, que podría alcanzar hasta 100 años de cárcel. Mientras dure el proceso, permanecerá detenido bajo estricta custodia.
1926 vistas
1448 vistas
1107 vistas
922 vistas
886 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025