Seguridad
La droga incautada es equivalente a 450 millones de dosis.
Por oromartv.com
Actualizado: 18 de septiembre de 2025
Miembros del bloque de seguridad desembarcando droga incautada en el mar. Foto del Ministerio de Defensa de Ecuador.
Anuncio
En operaciones marítimas a través de las Fuerzas Armadas, el Bloque de seguridad ha logrado incautar 135 toneladas de droga en lo que va de 2025, una cifra récord que ya supera en un 2,2% a lo decomisado durante todo el 2024.
Anuncio
La droga incautada es equivalente a 450 millones de dosis, y el impacto económico a las estructuras criminales asciende a 9.315 millones de dólares, frente a los 9.108 millones de 2024, es decir, 2017 millones de dólares más.
Según detalló el Ministerio de Defensa, la mayoría de las incautaciones se han realizado en alta mar, “donde las rutas de narcotráfico parten de distintos puntos de la costa ecuatoriana y del sur de Colombia, principalmente Tumaco. Desde ahí, las embarcaciones cargadas de droga se desplazan tomando dos rutas principales: la norte y la sur de las islas Galápagos, donde son abastecidas de combustible por otras lanchas para poder llegar a sus destinos de entrega”.
Anuncio
La cartera de estado explica que los modus operandi revelan la conexión directa del narcotráfico con otras economías criminales como el tráfico de combustible, la minería ilegal y el contrabando, que sirven como fuentes de financiamiento y logística para sostener dichas operaciones. Por lo que es probable que gran parte de la droga incautada tuviera como destino la financiación de esas actividades ilícitas.
El Ministerio resaltó el apoyo estratégico de estados Unidos y considera que ha sido clave, por ejemplo, el convenio del Grupo Operacional Marítimo (GOMAR), entre la Embajada de los Estados Unidos y la Policía Nacional de Ecuador, que se ha enfocado en controlar la producción y tráfico ilícito de drogas en vías marítimas y fluviales de acceso a Guayaquil.
759 vistas
528 vistas
431 vistas
370 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025