OTV Logo
OTV Logo

Ecuador

Aviación Civil responde tras reclamos por fallas en el aeropuerto de Manta

Pasajeros del Aeropuerto de Manta expresaron su malestar por la falta de aire acondicionado. Tras el reporte de Noticias Oromar, la autoridad anunció que ya trabaja en la solución. ¿Cuándo estará listo?

Por Alex Calero

30 de enero de 2025

Aviación Civil responde tras reclamos por fallas en el aeropuerto de Manta

Pasajeros del Aeropuerto de Manta expresaron su malestar por la falta de aire acondicionado. Tras el reporte de Noticias Oromar, la autoridad anunció que ya trabaja en la solución. ¿Cuándo estará listo?


Anuncio

Los pasajeros del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta manifestaron su molestia ante las cámaras de Noticias Oromar debido a la falta de aire acondicionado en la terminal. Tras estos reportes, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) confirmó que se están tomando medidas para solucionar el problema.

Anuncio

Los usuarios señalaron que la falta de climatización ha generado incomodidad, especialmente en horas de mayor afluencia. La DGAC reconoció la situación y aseguró que ya trabajan en una solución para restablecer el sistema.

#NoticiasOromar | Los usuarios del aeropuerto internacional Eloy Alfaro, en #Manta #Manabí, están enfrentando serias molestias debido al mal estado de las instalaciones. El aire acondicionado lleva 22 días sin funcionar, y los baños también presentan condiciones deficientes. pic.twitter.com/Oq1EAP3acY

Aunque no se ha anunciado una fecha exacta, las autoridades informaron que el mantenimiento ya está en marcha y que se espera restablecer el servicio lo antes posible.

Anuncio

#BoletínDGAC 📝 La DGAC está trabajando para superar el inconveniente del aire acondicionado en el Aeropuerto de Manta.

Conozca los detalles ⏩ https://t.co/PdRPRKnbFR pic.twitter.com/IpBZ4sHN6a

El Aeropuerto de Manta es un punto estratégico para la conectividad aérea del país, por lo que su correcto funcionamiento es fundamental para pasajeros y operadores.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025